Uno de los factores más fascinantes de la isla de Tenerife es que, dependiendo de su proximidad a la costa, altitud, orientación geográfica y exposición al viento, se crean unos 100 microclimas diferentes.
Debido a su posición geográfica, el clima de Tenerife es subtropical oceánico; por lo tanto, no está muy influenciado por la estacionalidad, generalmente cerca de las costas el clima es muy suave y soleado durante gran parte del año, las pocas lluvias se producen en el período octubre-marzo.
En el interior, las condiciones climáticas cambian según los diferentes factores y, sobre todo, por el papel que desempeña el Teide, que con su tamaño y altitud (3718 metros) actúa como barrera contra los vientos alisios del norte y nordeste que provocan diversos fenómenos como lluvias y tormentas, que contribuyen a la formación de zonas verdes en el norte de la isla.
Las otras laderas de la isla, donde las precipitaciones son significativamente menores (entre 250 y 150 milímetros por año) los paisajes son desérticos, especialmente en el sur de Tenerife.
Los vientos alisios (que siempre han sido explotados por marineros como Lanzarotto Malocello, Vespucci y Cristóbal Colón) que afectan a todo el archipiélago canario, juegan un papel importante.
Un fenómeno insólito para los que no viven en estas latitudes es la "calima": un calor anómalo caracterizado por un viento débil de origen africano que conduce a la suspensión de arenas muy finas; este fenómeno se manifiesta generalmente en primavera y verano.
El sol en la costa de Tenerife, especialmente en la parte sur, también es agradable durante los meses de invierno, excelente en primavera y verano. En las zonas interiores y en el lado norte, no es raro que la obstrucción por neblina vaya acompañada de lluvias esporádicas.
La vertiente sur, desde El Médano, pasando por Costa del Silencio, Las Galletas, Los Cristianos, Las Américas, Costa Adeje, Bahia del Duque, Playa Paraíso, Callao Salvaje, Playa de San Juan hasta el Puerto de Santiago se ven afectados por fenómenos de lluvias poco frecuentes y por lo tanto parecen áridos y al mismo tiempo mucho más soleados incluso durante los meses de invierno (la razón por la que la industria turística se ha desarrollado considerablemente en el sur de Tenerife). Los días se distinguen a menudo por cielos despejados.
Es muy frecuente, como se ha descrito, que durante una excursión de sur a norte de Tenerife, se pueda encontrar una condición meteorológica y climática muy diferente (con una diferencia de unos 6 grados entre el sur y el norte).
Por las razones anteriormente expuestas, las consultas de previsión meteorológica deben incluir necesariamente una visión, como mínimo, de cómo será el tiempo en el Norte y el Sur de Tenerife.
A continuación se presentan los pronósticos del tiempo, semanalmente, que afectan a algunos lugares específicos.
¿Piensas mudarte a las Islas Canarias por trabajo o inversión? Nuestra red de contactos y colaboraciones puede ayudarte a convertir este sueño en realidad.