La Gomera es una pequeña isla redonda en la costa sur de Tenerife. También en este caso, el clima es subtropical oceánico en las costas; por lo tanto, muy suave y soleado durante la mayor parte del año. En La Gomera normalmente tenemos un invierno muy suave, un verano caluroso y soleado; las precipitaciones son frecuentes entre octubre y marzo.
Las zonas interiores se componen principalmente de colinas y montañas, el pico más alto es el Garajonay (1.487 metros), Parque Nacional y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1986; la parte norte de la montaña es muy verde, compuesta por un denso bosque de laureles y otras especies vegetales autóctonas.
En las zonas interiores, por lo tanto, el clima cambia según la altitud y la exposición: de hecho, las laderas expuestas a los vientos alisios del noreste se ven afectadas por precipitaciones moderadas y, por esta razón, son más verdes, mientras que en las laderas meridionales (como es habitual en estas latitudes) las precipitaciones son más escasas. También en este caso tenemos una isla dividida en dos lados: una verde (Norte) y otra con más características de desierto (Sur).
La Gomera también se ve afectada, aunque no con frecuencia y sólo durante el período primavera-verano, por el fenómeno de la "calima", un calor anómalo generado por un viento débil (que trae en suspensión arena muy fina) procedente de África.
A continuación las previsiones del tiempo para la isla de La Gomera son las siguientes, semanalmente.
¿Piensas mudarte a las Islas Canarias por trabajo o inversión? Nuestra red de contactos y colaboraciones puede ayudarte a convertir este sueño en realidad.