La isla de Palma es la isla situada en el extremo noroccidental de Canarias, también en este caso el clima es oceánico subtropical (no muy influenciado por la estacionalidad) en las costas, por lo que es muy suave y soleado durante gran parte del año, con lluvias esporádicas que se manifiestan más en otoño e invierno.
La morfología de esta isla, pocas llanuras y diferentes alturas y promontorios, la hacen más verde que otras Islas Canarias.
Entre las alturas destaca el Roque de los Muchachos (2.423 metros) en la Caldera de Taburiente (Parque Nacional), a tal altura que a menudo se encuentra por encima de la altitud en la que se forman las nubes; por este motivo se construyó un observatorio astronómico de importancia mundial: el Gran Telescopio Canarias.
En las zonas interiores, el clima se caracteriza por temperaturas más frías y húmedas a medida que aumenta la altitud; en las laderas del interior (caracterizadas por densos bosques de coníferas y otras especies vegetales; también autóctonas) las lluvias provocadas por la condensación de los vientos alisios, que también generan nieblas y nubes, son más frecuentes y abundantes y esto determina su vegetación.
Las zonas costeras de la isla de La Palma están bien soleadas incluso durante el invierno, mientras que es ideal en verano y los cielos son generalmente serenos y claros. Los fenómenos de lluvias o tormentas eléctricas en las costas no son muy frecuentes y suelen ocurrir en el periodo de octubre a marzo, con una mayor incidencia en noviembre y diciembre; las temperaturas son muy suaves durante gran parte del año (promedio entre 21 y 22 grados) con un aumento (26-27 grados de temperatura media) de julio a octubre.
Los días de otoño, caracterizados por un calor anormal y un viento débil, en los que predomina la “calima”, el aire caliente de origen africano, son relativamente raros en comparación con las demás Islas Canarias, debido a la mayor distancia de La Palma al continente africano; este fenómeno es más frecuente en primavera y verano.
Las previsiones meteorológicas para la isla de La Palma son las siguientes.
¿Piensas mudarte a las Islas Canarias por trabajo o inversión? Nuestra red de contactos y colaboraciones puede ayudarte a convertir este sueño en realidad.